top of page

Nuestro centro participa junto con la UEX y la AEMET en el programa Meteoescuela realizando algunas actividades.

-THE WEATHER TREE (El árbol del tiempo en inglés): con los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria. Está colocado en la puerta de cada clase.

Diariamente el alumnado encargado (assistant) observa el tiempo atmosférico y colorea la hoja del día correspondiente según los códigos.

Cuatro minutos es el tiempo utilizado para ello al día desde septiembre a finales de curso.

Las profesoras responsables son Pilar Garrido Díaz en el área de inglés y Ana M. García Paredes en el área de Conocimiento del Medio.

-¿QUÉ TIEMPO HACE HOY?:

En las clases de Infantil se pregunta diariamente el tiempo que hace (sol, nubes, calor, frío, lluvia, viento) al principio de la mañana.

Cuatro minutos es el tiempo utilizado al día desde septiembre a finales de curso.

Las profesoras responsables son Carmen Rubiales Díaz, Montserrat de la Fuente Pérez, Raquel Almena Pizarro y Ana Rodríguez Rodríguez.

-EXPOSICIÓN DE FOTOS DE AMANECERES Y ATARDECERES EXTREMEÑOS:

Esta actividad se ha realizado con ayuda de las familias que han fotografiado cielos de nuestra Comunidad al amanecer o atardecer. Las fotos recibidas se han expuesto en el hall del colegio formando las letras EXTREMADURA. 

Durante una semana se recibieron las fotografías y han estado expuestas veinte días durante el segundo trimestre. Cinco horas se ha llevado de preparación.

Esta actividad ha sido coordinada por Pilar Garrido Díaz y los profesores implicados han sido Carmen Pérez Prieto, Ana Rodríguez Rodríguez, Isabel Fernández Luna, Ana García Paredes, Pilar Garrido Díaz, Begoña Caballero Barroso

IMG20231102101352.jpg
IMG_20230920_181622.jpg
IMG20240301153047.jpg
IMG20240229150509 (1).jpg

-RECOGIDA DE DATOS METEOROLÓGICOS:

El alumnado de 5º y 6º recoge de la estación meteorológica analógica diariamente datos de temperatura, precipitación, velocidad del viento...siguiendo una plantilla.

Se han utilizado tres minutos diarios desde el segundo trimestre.

La profesora responsable ha sido Pilar Garrido Díaz.

Estos son nuestros objetivos en el programa Meteoescuela:

  • Acercar a nuestro alumnado el interés por la climatología y las observaciones meteorológicas a través de la temperatura, precipitación, viento, nubosidad, humedad…

  • Fomentar el gusto por la ciencia desarrollando la competencia clave de matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM).

  • Utilizar el pensamiento científico para entender y explicar los fenómenos que ocurren a su alrededor.

 Dificultades:

  • Poder coordinar todas las actividades.

Aspectos a mejorar:

  • Realizar talleres con expertos.

  • Ampliar el programa a 1º, 2º y 3º de primaria.

Cite colaborativo 2023-24

CEIP SUÁREZ SOMONTE, MÉRIDA

©2023 por Cite colaborativo 2023. Creado con Wix.com

bottom of page