top of page
M. Pilar Garrido Díaz ha participado en las siguientes actividades:

Actividad 1: Classdojo

Duración: todo el curso

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI y dispositivos individuales.

Descripción: se ha utilizado la gamificación en el aula a través de Classdojo trabajando las habilidades positivas y negativas diariamente en todas las áreas, leyendo los informes semanalmente para mejorar y utilizando la historia de la clase para dar a conocer a las familias actividades en el aula que se van realizando. En este sentido las familias responden con likes en las historias consiguiendo la comunicación, el feedback y una cooperación en materia educativa. Esta herramienta también se utiliza en casa.

Actividad 2: Padlet

Duración: 1 sesión 3º trimestre

Alumnos:  6º de Primaria

Material: Tablets

Descripción: Padlet es una herramienta colaborativa para opinar y expresarse. En esta ocasión nuestros alumnos opinan sobre sus hábitos saludables  llevando a cabo una tarea del proyecto etwinning "We are what we eat".

Actividad 3: Scratch

Duración: 3 sesiones en el primer trimestre.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI y tablets.

Descripción: Scratch es la herramienta para iniciarse en programación que desarrolla el lenguaje computacional. En este caso hemos usado Scratch colaborando en la Semana del Código (Europe Code Week) con Martina Galic y sus alumnos de Split (Croacia) en la actividad "Space tour". Los alumnos crearon escenas y diálogos teniendo como telón de fondo el espacio. Algunos de los trabajos pueden verse en el blog de inglés. En las áreas de English y Social Science se ha trabajado.

Actividad 4: Canva

Duración: 2 sesiones en el primer trimestre.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI y tablets.

Descripción: Canva es una herramienta para construir posters, logos y dar rienda suelta a la imaginación construyendo letras, colores e imágenes. Los alumnos crearon logos para el proyecto eTwinning "Seasons through the eyes of children" en las áreas de Inglés y Social Science. 

Jaime_page-0001.jpg
Roberto_page-0001.jpg
Alejandra_page-0001.jpg
Mar_page-0001.jpg

Actividad 5: Kahoot

Duración: 2 sesiones en el primer trimestre  y 1 en el segundo trimestre.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI y tablets.

Descripción: se ha utilizado Kahoot como herramienta para evaluar contenidos o como inicio de un tema como punto de partida. En 6º trabajamos el Kahoot "A brief review of history" como evaluación inicial para abordar la historia, "Volcanoes" a raíz de la erupción del volcán de la Palma como refuerzo de contenidos presentados por el Instituto Nacional Geográfico y otro sobre los monumentos de Mérida (dentro del proyecto Adopta un Monumento) en el área de Social Science.

Actividad 6: Festisite

Duración: 1 sesión en el primer trimestre.

Alumnos:  6º B de Primaria

Material: PDI y ordenador.

Descripción:  Festisite es una herramienta que ofrece muchas posibilidades de creación. Los alumnos la han utilizado en la clase de Inglés para elaborar jeroglíficos relacionados con Halloween y Harry Potter (tema de nuestro plan lector y proyecto de innovación).

Actividad 7: Learningapps

Duración: 1 sesión en el primer trimestre, 1 en el segundo y 1 en el tercer trimestre.

Alumnos:  6º B de Primaria

Material: PDI y ordenador.

Descripción: LEARNINGAPPS es una herramienta para construir juegos. Los alumnos la han utilizado en la clase de Inglés para crear un juego sobre Halloween y Harry Potter (tema de nuestro plan lector y proyecto de innovación). También han creado juegos de vocabulario en inglés del invierno y del verano.

IMG20211029134409.jpg
IMG20211029134516.jpg
IMG20211029134127.jpg

Actividad 8: Wordwall

Duración: 2 sesiones en el primer trimestre, 2 sesiones en el segundo trimestre y 2 en el tercer trimestre.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI y ordenador.

Descripción: WordwAll es una herramienta para crear juegos. Los alumnos de este grupo elaboraron un juego sobre la estación del otoño en inglés (dentro del proyecto etwinning "Seasons through the eyes of children") y otro para celebrar el Día de Europa.

IMG20211026135842.jpg
IMG20211026135127.jpg
IMG20211026141023.jpg

También sobre el Templo de Diana, en el marco del proyecto "La Escuela Adopta un Monumento", se ha elaborado un juego.

Actividad 9: Jigsawplanet

Duración: 1 sesión en el primer trimestre.

Alumnos:  6º B de Primaria

Material: PDI.

Descripción: jigsAwplanet es una herramienta para crear puzzles. En esta ocasión los alumnos de este grupo jugaron a construir posters sobre European Day of Languages e imágenes del otoño (dentro del proyecto etwinning "Seasons through the eyes of children").

IMG20211021115457.jpg
IMG20211021115522.jpg

Actividad 10: Wordart

Duración: 1 sesión en el primer trimestre.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI y tablets.

Descripción: WORDART es una herramienta de creación. Los alumnos usan su creatividad para componer figuras usando las  diferentes lenguas para el Día Europeo de las Lenguas.

Actividad 11: Genially

Duración: todo el curso

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI, ordenador y dispositivos individuales.

Descripción: la herramienta Genially es muy motivadora para elaborar proyectos y trabajos en las áreas de Lengua, Social Science e Inglés. Esta herramienta también se utiliza en casa.

IMG20211221125917.jpg
IMG20211221124959.jpg
IMG20211221130506.jpg
IMG20211221130157.jpg
Trabajos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Goal 16

Actividad 12: Chatterpix

Duración: 1 sesión del primer trimestre y otra sesión del segundo trimestre.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI, ordenador y dispositivos individuales.

Descripción: Chatterpix es una herramienta divertida puesto que a una imagen se le puede añadir voz. Se ha utilizado para presentaciones en inglés y para el video de Retotech.

Video del proyecto de robótica Retotech

Actividad 13: Chromavid

Duración: 2 sesiones del segundo trimestre.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: Tablet.

Descripción: chromavid es una herramienta para realizar videos . Ha sido usada en la Semana de Extremadura para crear un video de los pueblos extremeños (trabajo colaborativo con los alumnos de todo el centro) y para el proyecto Retotech.

Actividad 14: Bitbloq

Duración: todo el curso, durante los recreos.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: Tablet.

Descripción: Bitbloq es una herramienta de programación en bloques por la que los alumnos han diseñando un proyecto para acrecentar el turismo en Mérida a través de sus monumentos.

Actividad 15: AnswerGarden

Duración: segundo y tercer trimestre, dos sesiones.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: Tablet.

Descripción: ANSWERGARDEN es una herramienta para evaluar en palabras o como braimstorming. Ha sido utilizada para opinar qué es la paz y para valorar proyectos eTwinning y de Cultura Emprendedora.

Actividad 16: Mindmup

Duración: todo el curso.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: Tablets.

Descripción: con Mindmup los alumnos han repasado y fijado conocimientos. Estos mapas mentales han sido utilizados en algunas áreas, sobre todo en Sociales.

Ejemplos

Actividad 17: Google Classroom

Duración: todo el curso.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI y dispositivos individuales. 

Descripción: la plataforma Classroom se ha utilizado para enviar tareas y realizarlas en las áreas de Lengua, Social Science e Inglés, como blog de recursos y como vehículo de comunicación entre los profesores y los alumnos en periodos no lectivos. Esta herramienta también se utiliza en casa.

Actividad 18: Google Docs y Slides

Duración: todo el curso.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI, tablets y dispositivos individuales. 

Descripción: la herramienta de Google Docs y, sobre todo, SLIDES permite crear proyectos y producciones de los alumnos tanto individuales como colectivas (trabajando en equipos en el aula y en casa) con todas las áreas en forma de presentaciones. Google Slides ha sido la herramienta más usada por nuestros alumnos. Un ejemplo lo tenemos en los trabajos colaborativos sobre creación de empresas, vinculado al proyecto de Cultura Emprendedora, como SAVES AQUA (ganador del concurso "Imagina tu empresa " de la AEEF).

Actividad 19: Google Form

Duración: todo el curso.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI, tablets y dispositivos individuales.

Descripción: GOOGLE FORM  se ha utilizado para evaluar todos los proyectos, tanto inicial como final: Librarium,  eTwinning, Cultura Emprendedora...  y para realizar un quiz en el proyecto "We are what we eat".

Actividad 20: Google Sheet

Duración: todo el curso.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI, tablets y dispositivos individuales.

Descripción: GOOGLE SHEET  se ha utilizado para volcar los datos recogidos con la estación meteorológica de temperaturas y precipitaciones durante todo el año escolar. Los alumnos realizan gráficos interpretando los datos. (Esta actividad está incluida en el programa Meteoescuela).

También se han realizado algunos projects en inglés con esta aplicación, como "My free time survey".

Actividad 21: Quizizz

Duración: tercer trimestre 2 sesiones.

Alumnos:  6º de Primaria

Material: PDI, tablets.

Descripción: QUIZIZZ  es una herramienta para trabajar el Aprendizaje Basado en Juegos. Se ha utilizado con los alumnos

como instrumento de evaluación de la comprensión de libros, en castellano ("El doctor Néctor y el Misterio del Museo romano de Mérida) y en inglés "Rip Van Winkle and the Legend of Sleepy Hollow".

bottom of page